Premio Espiral
tipo de documento digital
En Espiral llevamos 30 años acompañando la transformación educativa, 14 de los cuales dando visibilidad, a través del Premio Espiral, a docentes que se atreven a probar cosas nuevas.
En este tiempo muchas cosas han cambiado en el ámbito de la tecnología e innovación educativa, pero muchas otras permanecen iguales. Por un lado, disponemos de unas herramientas, muchas de ellas ya democratizadas, que nos permiten aprender como nunca antes se ha podido. Así, podemos buscar, crear y compartir información fácilmente. Ahora bien, este cambio exponencial vemos cómo no ha redundado en un sistema educativo más equitativo y justo. Se ha democratizado en gran parte el acceso, pero no las competencias, apoyo y reflexión que requieren el uso de las mismas. Así pues, parte de la revolución sigue pendiente.
Por otro lado, hay algo que tampoco ha cambiado. Siguen habiendo valientes y comprometidos docentes que cuestionan y se cuestionan constantemente, que buscan ofrecer a sus estudiantes todas las oportunidades a su alcance, y más. Son personas que innovan sin esperar nada a cambio. Y eso aún tiene más mérito que en otros sectores con más incentivos y facilidades. Innovar en educación es un deporte de riesgo, en el que hay muchos más momentos de desasosiego que de celebración. Por ello, creemos que compartir en red estos caminos de dudas, descubrimientos, retos y éxitos es la mejor manera de acelerar el cambio. Tan importante es la transformación en sí como compartirla con los demás.
Desde Espiral seguimos celebrando aquellos proyectos que alumbran el presente y futuro de la educación. Lo hacemos creando un espacio para encontrarnos, aprender, inspirarnos, emocionarnos y decirnos que transformar la educación no solo es posible, sino que es la única forma de dar lo mejor que tenemos para la construcción de un mundo mejor.
¿Te apuntas al Premio Espiral 2020?
Héctor Gardó Huerta @hgardo
Presidente de la Asociación Espiral, Educación y Tecnología
29.6.2020
Espiral lleva 30 años compartiendo, construyendo comunidad e innovación, trabajando por una educación centrada en el alumno. A...
tipo de documento digital
Espiral premia de nuevo a proyectos educativos innovadores. ¿Has realizado un ABP? ¿Algún proyecto de Gamificación, Flipped Classroom, RA o Robótica? ¿Has hecho disfrutar a tu alumnado con algún Escape Room educativo? Éste es tu premio. Lee los requisitos e inscríbete!!
En la presente edición del XIV Premio Espiral se sigue apostando por dar visibilidad, a aquellas experiencias educativas que sirvan para la motivación del alumnado y el desarrollo de contenidos curriculares y se basen en las tendencias en práctica y desarrollo, así como en tendencias en perspectiva, que se presentan en el informe Odite 2019.
Categoría 1. Incluye dos tipos de tendencias:
Se considerarán los proyectos según los siguientes niveles y modalidades educativas:
Categoría 2.
Por cada categoría habrá tres premios: “Peonza de Oro” “Peonza de Plata” y “Peonza de Bronce” como reconocimiento a la labor excepcional que se realiza. Apostamos por el desarrollo del talento, la inclusión y la calidad educativa.
Se contempla la posibilidad de premio desierto si ninguna experiencia cubre las expectativas evaluadas por el jurado.
El jurado evaluará las experiencias en base a una rúbrica que atenderá a criterios como: la utilidad didáctica de la experiencia, el impacto en el alumnado y su participación, la adecuación a las categorías descritas, que sea escalable y replicable en otros niveles, y que muestre evidencias de que ha pasado por un proceso de evaluación.
Atendiendo a la nueva LGPD toda experiencia que se presente expresa explícitamente estar de acuerdo con la ley y permite la difusión de la experiencia por los canales habituales del evento Premio Espiral.
.
tipo de documento digital
Instrucciones detalladas sobre cómo inscribirse a la XIV Edición del Premio Espiral (2020). Te contamos cómo presentar tu candidatura en dos casos.
Nota: Si en vez de "Publicar " has accionado "Guardar borrador" puedes recuperar la ficha de tu experiencia desde "Mis Borradores" desplegable bajo "Mis Recursos" en el menú superior de Didactalia, la plataforma educativa que aloja la comunidad del Premio Espiral. Una vez localizada la ficha, para publicarla la editas y accionas "Guardar". |
El equipo del Premio Espiral te remitirá un correo a la dirección de correo de registro en la plataforma detallándote si está aceptada tu solicitud de inscripción. No vuelvas a inscribirte, a crear tu ficha de experiencia, hasta no recibir dicha notificación. Esta ficha sólo será visible por ti y por el equipo de edición hasta que sea aceptada y abierta al público.
Recuerda que en caso de dudas puedes CONTACTAR con nosotros.
|
tipo de documento digital
tipo de documento digital
@rodriguez_malo
Equipo de coordinación
tipo de documento digital
Puedes seguirnos en
Incluye en menos de un minuto el buscador de Experiencias Educativas en tu web
Componente Navegación