tipo de documento Experiencia educativa
La experiencia se enmarca dentro de un programa de inserción sociolaboral dirigido a personas con diversidad funcional. En ella, los y las alumnas del taller actuan como educadores ambientales voluntarios para difundir la importancia de proteger la biodiversidad en centros educativos.
Utilizamos la experiencia para insertar socialmente a alumnos/as del taller municipal de jardinería para personas con discapacidad intelectual y visibilizar la discapacidad intelectual como una característica más de la persona, que no le limita para todas las actividades de la vida.
Durante la actividad comparten con los y las alumnas de diferentes centros educativos lo aprendido en el taller de medioambiente sobre la importancia de la BIODIVERSIDAD, realizan prácticas de voluntariado para afianzar lo aprendido en la sesión de formación y se integran en la sociedad como agentes activos en la educación ambiental.
tipo de documento Artículo
Instrucciones detalladas sobre cómo inscribirse a la XIV Edición del Premio Espiral (2020). Te contamos cómo presentar tu candidatura en dos casos.
Nota: Si en vez de "Publicar " has accionado "Guardar borrador" puedes recuperar la ficha de tu experiencia desde "Mis Borradores" desplegable bajo "Mis Recursos" en el menú superior de Didactalia, la plataforma educativa que aloja la comunidad del Premio Espiral. Una vez localizada la ficha, para publicarla la editas y accionas "Guardar". |
El equipo del Premio Espiral te remitirá un correo a la dirección de correo de registro en la plataforma detallándote si está aceptada tu solicitud de inscripción. No vuelvas a inscribirte, a crear tu ficha de experiencia, hasta no recibir dicha notificación. Esta ficha sólo será visible por ti y por el equipo de edición hasta que sea aceptada y abierta al público.
Recuerda que en caso de dudas puedes CONTACTAR con nosotros.
|
Categorías:
Etiquetas:
tipo de documento Experiencia educativa
COMPARTIR ES VIVIR nace con la idea de ser un punto de encuentro en el que compartir y debatir sobre materiales, libros y otros recursos destinados a la intervención con personas con Trastornos del Espectro del Autismo y Diversidad Funcional.
Profesionales de cualquier ámbito, familias y personas con TEA o DF, son fundamentales para que este proyecto siga adelante.
tipo de documento Experiencia educativa
Como su propio nombre indica, este blog de aula es un escenario en la red donde chicos y chicas con diversidad funcional se expresan sin restricciones y comparten algunos de los proyectos colaborativos y tareas del ámbito de Formación Básica de PCPI.
Ellos son los protagonistas de este medio de comunicación en el que a través de sus entradas hacen visibles, para ellos mismos y para los demás, sus capacidades y competencias con las herramientas de la web 2.0. Su inclusión en la sociedad del siglo XXI.
El blog nos da la oportunidad de construir juntos conocimientos, sentimientos, amistades... y versos libres.
tipo de documento Experiencia educativa
BiblioDiversia se constituye como una herramienta virtual cuyos objetivos son el fomento de la lectura y la sensibilización hacia la situación de las Personas con Diversidad Funcional (Discapacidad). La cuestión principal sobre la que se fundamenta es contribuir a que las circunstancias de las Personas con Diversidad Funcional y la Diversidad se conozcan y acepten a través del vehículo elegido: la lectura. Contribuyamos entre todos a que nuestro mundo diferente sea un Valor añadido y vamos a hacerlo desde la Educación. Así pues: Entra, lee, comparte...Te espero
Encuentra