tipo de documento Artículo
La Asociación Espiral, Educación y Tecnología,convoca el XIV Premio Espiral 2020, dirigido a profesionales del ámbito de la educación que hayan desarrollado proyectos y experiencias educativas que favorezcan la inclusión educativa, desde parámetros de equidad y calidad, apoyadas en tendencias en práctica, desarrollo o e perspectiva, completos y acabados (objetivos, metodología, contenido, evaluación con evidencias de participación del alumnado, para el desarrollo de contenidos curriculares y motivación del alumnado que es el protagonista del aprendizaje.
Se clasificarán los proyectos según niveles de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, FP, Educación Especial, Adultos- Universidad y en torno a las categorías siguientes:
- Categoría 1 con dos tipos de tendencias: Tendencias en práctica, aquellas que se utilizan en los centros de manera habitual y emplean metodologías de Gamificación, Flipped Classroom, Aprendizaje basado en retos/ ABP/ ABp/ AVEv, Aprendizaje servicio y Tendencias en desarrollo, aquellas que incluyen Emprendeduría, Cultura maker, Robótica y pensamiento computacional, Espacios educativos innovadores.
- Categoría 2 (sin separación de proyectos por niveles) : Tendencias en perspectiva, aquellas que por su carácter totalmente innovador comienzan a surgir en las aulas con vocación de futuro y que utilizan metodologías de Aprendizaje Inmersivo (RA, VR, Realidad mixta), Learning analytics, Rapidlearning/ Microlearning, Aprendizaje basado en eventos.
Como reconocimiento a la labor excepcional que se realiza y a la calidad educativa de los proyectos presentados, habrá tres premios: “Peonza de Oro” “Peonza de Plata” y “Peonza de Bronce”.
¡Estamos deseando dar a conocer vuestros interesantísimos proyectos! ¿Os animáis a participar?
Un cordial saludo!! Equipo Espiral
Categorías:
Etiquetas:
tipo de documento Artículo
Espiral premia de nuevo a proyectos educativos innovadores. ¿Has realizado un ABP? ¿Algún proyecto de Gamificación, Flipped Classroom, RA o Robótica? ¿Has hecho disfrutar a tu alumnado con algún Escape Room educativo? Éste es tu premio. Lee los requisitos e inscríbete!!
En la presente edición del XIV Premio Espiral se sigue apostando por dar visibilidad, a aquellas experiencias educativas que sirvan para la motivación del alumnado y el desarrollo de contenidos curriculares y se basen en las tendencias en práctica y desarrollo, así como en tendencias en perspectiva, que se presentan en el informe Odite 2019.
Categoría 1. Incluye dos tipos de tendencias:
Se considerarán los proyectos según los siguientes niveles y modalidades educativas:
Categoría 2.
Por cada categoría habrá tres premios: “Peonza de Oro” “Peonza de Plata” y “Peonza de Bronce” como reconocimiento a la labor excepcional que se realiza. Apostamos por el desarrollo del talento, la inclusión y la calidad educativa.
Se contempla la posibilidad de premio desierto si ninguna experiencia cubre las expectativas evaluadas por el jurado.
El jurado evaluará las experiencias en base a una rúbrica que atenderá a criterios como: la utilidad didáctica de la experiencia, el impacto en el alumnado y su participación, la adecuación a las categorías descritas, que sea escalable y replicable en otros niveles, y que muestre evidencias de que ha pasado por un proceso de evaluación.
Atendiendo a la nueva LGPD toda experiencia que se presente expresa explícitamente estar de acuerdo con la ley y permite la difusión de la experiencia por los canales habituales del evento Premio Espiral.
.
Categorías:
Encuentra