tipo de documento Experiencia educativa
El proyecto familiarizArte utiliza la mediación artística, a través de la contemplación de cuatro obras, “Xentes que ollan” de Díaz Pardo; “Casas” de Antonio Tenreiro; “Vista da Coruña” de Urbano Lugrís y “Zoolóxico” de Lago Rivera, pertenecientes al fondo pictórico del Museo de Bellas de la ciudad de A Coruña (NO España), con el fin de provocar un contexto reflexivo que permita analizar el impacto de la Covid 19.
Para ello, traza un puente de colaboración entre tres instituciones: el CIFP Anxel Casal, que actúa como proponente, la Escuela Infantil de Montealto, quien acoge e impulsa el proyecto y el Museo de Bellas Artes, quien cede su fondo pictórico, para la composición de una narrativa visual, que sirve como marco contemplativo y reflexivo.
Los resultados del proyecto, analizados a través de la técnica cualitativa de panel (De Keulenear, 2008), muestran como las pinturas elegidas han permitido que las familias de la escuela construyan un relato emocional de lo acontecido, situando las vivencias en un contexto manejable, que reflexiona acerca del miedo y da forma a la esperanza.
Alba Sardá Miragaya, Andrea Sandá Sandá, Carmen Méndez Méndez, Irene Díaz Ocampo, Joselyn Cornejo Zapata, Juana Toucedo Castro, Jéssica Bedriñana Argibay, Laura Domínguez Estevez, Manuel Mosquera Cobian, María Jesús Rodríguez García, María Victoria Martínez-Vérez, Montserrat Sancho Castro, Patricia Pérez Dorado, Paula Martínez Rúa, Sara Fraga Pérez
Alba Sardá Miragaya, Andrea Sandá Sandá, Carmen Méndez Méndez, Irene Díaz Ocampo, Joselyn Cornejo Zapata, Juana Toucedo Castro, Jéssica Bedriñana Argibay, Laura Domínguez Estevez, Manuel Mosquera Cobian, María Jesús Rodríguez García, María Victoria Martínez-Vérez, Montserrat Sancho Castro, Patricia Pérez Dorado, Paula Martínez Rúa, Sara Fraga Pérez
Troba