tipo de documento Experiencia educativa
Un blog enfocado a la innovación en clase para el uso de toda la comunidad educativa, pero en especial para mi alumnado. Bilingüismo, Flipped classroom, eTwinning, proyectos internacionales, idiomas y estrategias colaborativas son los ingredientes del blog.
Se pretende que el alumnado se motive en clase y sea feliz con lo que aprende y hace en el centro. Provoca a animar al alumnado a venir a participar en las tareas que se proponen y fomenta la creatividad, la participación y la empatía hacia la escuela y hacia el ámbito internacional. Las ciencias no como la asignatura popular de "Cono", sino como todo un mundo por descubrir a través de muchos estímulos; Taiwan, ya no es una ciudad en un mapa aburrido del libro, es una realidad con nombres y apellidos en clase, son personas con los que comunicarse a través de la tecnología y los Penpals; y otros proyectos más que abren las puertas a la educación del siglo XXI.
El blog va orientando al alumnado a esta forma de trabajar y víncula su trabajo a otras plataformas y recursos colaborativos de la red para que ellos sean los constructores de sus propios conocimientos.
Sobran palabra para ver a los niños emocionarse con el uso de las TIC en clase bien a través de los portátiles o tablets... y nuestro blog de clase como centro vertebrador.
tipo de documento Experiencia educativa
"Sapere aude!" busca despertar el interés y la curiosidad de los alumnos de Lengua castellana y Literatura más allá del aula y del libro de texto. En esta página se proponen recursos, enlaces y actividades para fomentar la autonomía de los alumnos y su creatividad. Los alumnos participan de forma habitual a través de los comentarios, pues muchas entradas son "pre-textos" para involucrarlos en su proceso de aprendizaje. El blog tiene presencia en red a través de facebook y twiter, permitiendo la interacción con toda la comunidad educativa.
tipo de documento Experiencia educativa
"Más que Libros" es el blog de animación a la lectura de la Biblioteca Escolar Juan Leiva del IES Vega del Guadalete, que junto a otras herramientas virtuales forma su ecosistema digital . En sus más de ochocientas entradas se ofrecen no solo recomendaciones lectoras (con especial interés en el cómic), sino también cinematográficas e incluso musicales. Por otra parte es un medio fundamental para proyectar en la red tanto los programas, servicios y actuaciones de la biblioteca escolar como las producciones de la comunidad educativa. Se trata, en definitiva, de un recurso que dinamiza el fomento de la lectura en nuestro centro y que permite visibilizar a la biblioteca como un eje esencial del proyecto educativo .
Finden