tipo de documento Notiz
Premio Espiral siempre ha apostado por las tendencias que docentes innovadores se han atrevido a introducir en sus aulas. Todos sois parte de un premio porque vuestras experiencias de aula con o sin peonzas, sirven como modelo de buenas prácticas y reconocimiento profesional a la difícil pero emocionante tarea de ser docente.
Junto con el observatorio de ODITE alineamos las experiencias con las nuevas tendencias educativas, en práctica o en perspectiva y damos cabida a nuevos modos de ver la educación.
Nuestros objetivos ya los conocéis:
A lo largo ya de treinta años y catorce convocatorias: ¡4777 experiencias educativas!
Y lo que más emociona en cada una de las convocatorias es la emoción de los docentes que participan cada año y nos transmiten su ilusión, ganas y reconocimiento.
¡Muchas gracias a vosotros! Alumnos, profesores, equipos de validación y jurado... Y a todos aquellos que entráis cada día en el aula y hacéis de vuestra clase una experiencia inolvidable.
EQUIPO DE COORDINACIÓN XIV EDICIÓN PREMIO ESPIRAL
Kategorien:
Tags:
tipo de documento Notiz
El Premio Espiral lleva ya treinta años acompañando a los docentes innovadores que se atreven a probar cosas nuevas, están en continua formación y desarrollan con su alumnado proyectos memorables que abren las aulas al mundo.
Espiral es un equipo y un espacio de encuentro, aprendizaje, inspiración emoción, evolución en el mundo educativo, visibilidad, transformación, contagio, oportunidad, trabajo hecho con pasión… Porque la educación no es posible sino dando lo mejor que tenemos para la construcción de una mejor educación en este siglo XXI que va más allá de las paredes de las aulas.
Os presentamos a nuestro equipo y lo que es para ellos el premio. Son docentes y profesionales, expertos en el ámbito de las tecnologías y la educación que consideran imprescindible reconocer y expandir el excelente trabajo de docentes y alumnos que aprenden y trabajan juntos con esfuerzo e ilusión.
Porque desde Espiral creemos que nosotros, vosotros, todos los que amamos nuestra profesión, podemos cambiar el mundo.
ENTRA Y CONÓCELOS
Kategorien:
tipo de documento Pädagogische Erfahrungen
La implantación masiva de internet, de las redes sociales y de los dispositivos móviles ponen a nuestro alcance una extraordinaria cantidad de información visual a través de fotografías y vídeos que circulan libremente por la red. Esta saturación visual pone en peligro a la ciudadanía porque, en muchos casos, consumimos las imágenes como espectadores pasivos sin capacidad reflexiva ni crítica y sin preparación. Es evidente, por tanto, que desconocer el lenguaje que construye esos mensajes nos deja en un alarmante estado de indefensión por su eficacia comunicativa y su capacidad para condicionar nuestra personalidad y comportamiento, especialmente en edades tempranas.
Por lo tanto, parece necesaria y urgente una adecuada formación de la ciudadanía para una lectura y reflexión crítica de las imágenes no solo cómo consumidores sino también como productores conscientes y responsables y que debe comenzar en la educación formal con un diseño curricular progresivo en las diferentes etapas educativas.
El proyecto pedagógico Aturuxo Films nació en 2007 para abordar las alfabetizaciones cinematográfica, mediática y digital con el objetivo principal de desarrollar el pensamiento crítico a través de una mirada atenta y reflexiva y fomentando la creatividad para construir ciudadanos con valores sociales y democráticos. Una experiencia de alfabetización cinematográfica debe ser un proyecto a largo plazo que permite la reflexión y el desarrollo de ideas a través de metodologías activas y donde el alumnado colabora para construir su propio conocimiento trabajando todas y cada una de las competencias clave gracias su carácter transversal y multidisciplinar.
Premio Nacional de Buenas Prácticas en centros docentes 2019. Ministerio de Educación.
tipo de documento Notiz
Son nuevos tiempos para la Educación. Se nos presentan retos metodológicos y tecnológicos, que nos pueden ayudar a mejorar nuestra función docente.
Seguimos afrontando nuestro trabajo con ilusión, esfuerzo y tiempo. Planeamos, investigamos y generamos estupendos proyectos de aula que ayuden a los alumnos y alumnas a aprender y a enfrentarse a retos de futuro
En estos últimos cursos hemos ideado Escape Rooms, actividades de gamificación, clases invertidas, proyectos de ABP, trabajos cooperativos y más, con los que los alumnos y alumnas han disfrutado, jugado y, sobre todo, aprendido, siempre desde la atención a la diversidad.
Hemos programado con ilusión y detalle cada una de esas actividades tan especiales: determinamos los objetivos (¿qué pretendo que aprendan?), las metodologías (¿lo hago en formato juego? ¿creo un Genial.ly?, ¿hago vídeos?, ¿favorezco la inclusión?), los contenidos (necesarios para que los alumnos y alumnas sepan qué vamos a hacer y cómo).
Por supuesto, planificamos el modo en que vamos a evaluar el proyecto (¿haré rúbricas?, ¿contaré autoevaluación y coevaluación?), ya que a ellos les interesa mucho saber de antemano cómo valoraremos su trabajo.
Cuando ese proyecto ha terminado, nos gusta recoger evidencias: productos de ABP, pósters, imágenes del proceso, textos elaborados, etc.
Una hora, una semana, un mes o todo el curso de trabajo con el que hemos mejorado nuestra aula y el modo de aprender.
Eso es lo que buscamos y esperamos. Tu proyecto, grande o pequeño, que se pueda compartir y admirar. Envíalo y cuéntanos cómo lo has hecho, cómo lo has evaluado y qué satisfacciones han proporcionado a tu alumnado.
Kategorien:
Tags:
tipo de documento Notiz
Ya tenemos finalistas y su destino está escrito....
¡Ven el 15 de junio de 2019 al Premio Espiral y disfruta de un encuentro inigualable!
Tenemos un espacio muy especial que nos han cedido desde la Escuela de profes de la UNIR: La Sala Arapiles. Un teatro muy acogedor que tendrá el honor de participar en la entrega de premios de esta edición.
Pero ¡tenemos más sorpresas!
Mientras váis llegando se da paso a un Tour Cinematográfico con AR. Para ello tendrás que descargar la app Wallame y ¡A jugar! ¡Menuda suerte si según llegas te llevas ya un premio!
Cuando estemos todos, a eso de las 10 comenzará la bienvenida y una mesa redonda espectacular. Nuestros ponentes invitados son:
Se hablará de innovación, de educación, de tecnología.... ¡No te lo pierdas!
Y, ¡seguimos con más sorpresas!
A continuación podremos disfrutar de una taller muy Genially. Patrocinador del encuentro que nos ha facilitado los pósters virtuales del Tour y que no acompañará en un taller que promete ser inspirador.
Tras un breve descanso, seguiremos con mucho humor y unos presentadores de lujo, Gorka Fernández y Sabina Gata, que llevarán la entrega de premios con mucha magia y encanto.
Disfrutaremos de ese momento épico y memorable donde la peonza de oro girará sin parar hasta finalizar en una gran foto de familia.
¿Te lo vas a perder?
Apúntate gratis: https://premioespiral2019.eventbrite.es
¡ Os esperamos a todos!
Kategorien:
tipo de documento Notiz
Ya está disponible el Logo de Participación en el Premio Espiral de este año!. Animamos a todos los participantes a colocarlo en vuestros proyectos y espacios. Solo hay que pinchar con el botón derecho y descargar la imagen.
Kategorien:
Tags:
tipo de documento Notiz
¡Estamos en la recta final de Premio!! Ya conocemos a los Ganadores de la XII Edicion del Premio Espiral Edublogs. En breve sabremos también quiénes serán los premiados con las peonzas de oro, plata y bronce, ya en la ceremonia de entrega de premios.
Kategorien:
tipo de documento Notiz
¿Por qué muchos de los blogs educativos que consulto tienen el logo de una peonza que pone Edublogs? ¿Qué significa ese logo?
Esa era la pregunta que me hacía hace 10 años cada vez que entraba en Internet para consultar un blog educativo. Aunque no sabía exactamente lo que era, sospechaba que era un distintivo de que aportaba confianza, porque aquellos blogs que solía consultar, y de los que aprendía bastante, lo llevaban un año tras otro.
Esto me hizo indagar, porque quería saber cómo conseguir esa peonza, y averigüé que lo primero que tenía que hacer es tener un blog. Paso uno conseguido. Después tenía que inscal premio, y como no se abría el plazo hasta finales de enero, me tocó esperar. La espera se me hizo eterna. Estaba ansioso por poder tener el logo del premio, hasta pensé en hacerme el mío propio con Photoshop.
Llegó el momento y pude presentar mi blog al premio, no os podéis imaginar qué satisfacción tan grande tuve cuando pude insertar la imagen de la peonza en el sidebar de mi blog. No me importaba ganar, para mí era suficiente con saber que formaba parte de esa comunidad.
Hace 7 años tuve mi primer contacto directo con el Premio Espiral Edublogs. Tuve la suerte de poder entregar una de las peonzas a uno de los ganadores del certamen. Fue algo maravilloso, no el hecho de entregar la peonza, sino la oportunidad de vivir en primera persona la ilusión que tenían los participantes, la muestra de agradecimiento hacia la asociación por ese reconocimiento y sobre todo el amor que demostraban hacia la educación.
Después, para mi satisfacción personal, pude realizar diferentes tareas para el premio. He colaborado en la publicación de las candidaturas que se recibían y en la valoración de blogs, formando parte del jurado de una de las categorías. Sinceramente estoy muy contento por haber podido participar de esta manera. A parte de lo grato que fue poder formar parte de algo tan grande pude aprender muchísimo de los blogs que tuve que valorar. Es algo que recomiendo encarecidamente, porque a pesar del trabajo y del esfuerzo, merece la pena formar parte del equipo de Espiral Edublogs. Las puertas están abiertas para todo el mundo.
Por último, recuerdo el año que me tocó presentar la gala. Disfruté como un niño con mi amiga Toñi Quiñones. Compartir la alegría, el buen clima y la energía positiva con las personas que obtuvieron el galardón fue algo extraordinario.
A mí me maravillaba como una peonza podía generar tanto júbilo y alegría. ¿Qué puede tener esa peoncita para levantar tantas pasiones?
Si yo fuera tú, no esperaría a que me lo contaran y presentaría mi blog al premio en cuanto acabara de leer esto.
Para terminar solo me queda hacerte tres recomendaciones. La primera es que le eches un vistazo a las bases y te inscribas en el premio; la segunda es que si no te inscribes (pero tienes experiencia en el mundo de los blogs) te unas al equipo que organiza el premio; y la tercera es que no te guardes esto para ti, comparte esta información con aquellas personas que creas que les pudiera interesar participar en este certamen.
Por último, solo me queda decir que si aún no eres una de las 617 personas que forman parte de la Asociación Espiral, nos encantaría invitarte a que formaras parte de esta gran familia.
Contamos contigo en el XII Premio Espiral Edublogs.
Juan Carlos Palomino
Presidente de la Asociación Espiral, Educación y Tecnología
Kategorien:
Tags:
tipo de documento Notiz
Desde el 5 de febrero (9h) y hasta el 1 de abril (15h) quedará abierto el plazo de inscripción a la XII del Premio Espiral Edublogs para presentar candidaturas a cada categoría.
Las candidaturas de los blogs podrán ser presentadas por cualquier persona rellenando el formulario al que se accederá desde el botón verde ¡Inscribe tu blog! que se habilitará en esta misma página. Ver bases íntegras
Cada candidatura aceptada quedará publicada en un artículo con la descripción enviada. Para más información ver: ¿Cómo me inscribo a la XII Edición del Premio Espiral Edublogs?
¿Lo tienes todo preparado?
Kategorien:
Tags:
tipo de documento Notiz
Listado de ganadores de la XI Edición del Premio Espiral Edublogs (2017).
Categoría 1. Comunidades de aprendizaje
Categoría 2. Tendencias educativas emergentes
Categoría 3. Profesores que comparten
3.1 Maestros y profesores
3.2. Maestros de Educación Infantil
Categoría 4. Proyectos colaborativos
Categoría 5. Alumnos que construyen
5.1. Educación Primaria
5.2. Secundaria Obligatoria
5.3. Mayores de 16 años
Categoría 6. Curadores de contenidos
Categoría 7. Portfolio docente
Categoria 8. Reflexión sobre la práctica educativa
tipo de documento Notiz
A continuación os mostramos los espacios virtuales finalistas de la XI Edición del Premio Espiral Edublogs.
¡Enhorabuena a los que os habéis clasificado y también al resto de los participantes!!
Categoría 1. Comunidades de aprendizaje
Categoría 2. Tendencias educativas emergentes
Categoría 3. Profesores que comparten
3.1 Maestros y profesores
3.2. Maestros de Educación Infantil
Categoría 4. Proyectos colaborativos
Categoría 5. Alumnos que construyen
5.1. Educación Primaria
5.2. Secundaria Obligatoria
5.3. Mayores de 16 años
Categoría 6. Curadores de contenidos
Categoría 7. Portfolio docente
Categoria 8. Reflexión sobre la práctica educativa
Tags:
tipo de documento Notiz
Nuestro blog consiguió en 2011 la peonza de oro en la categoría de blogs de profesores/as y en 2015 la peonza de bronce en la categoría de recursos educativos.
Durante los primeros años de vida fue gestionado por una sola persona y, hace ya dos años compartimos juntas la responsabilidad de mantener actualizado este espacio destinado a dar a conocer y ofrecer de manera gratuita materiales para facilitar la atención a la diversidad en su máxima connotación.
Para nosotras Edublogs ha significado una catapulta para dar a conocer nuestro espacio, un reconocimiento a nuestra tarea y una inyección de energía y motivación para seguir adelante con nuestro proyecto.
En las dos ediciones nos presentamos por el prestigio que tienen los premios en el campo de la educación buscando la oportunidad de dar a conocer nuestro trabajo y también de formar parte de una gran red social dónde aprender de otros grandes profesionales.
En los días anteriores a la publicación de los finalistas se pasan muchos nervios y tensión siendo conscientes que, ver el nombre de tu “criatura” escrito en la pantalla del ordenador es todo un logro francamente difícil de conseguir. No paras de actualizar la página dónde se darán a conocer los afortunados y, cuando por fin ves los primeros títulos, cierras los ojos, respiras hondo, te desplazas por la página con las manos temblorosas y deseas con todo tu corazón que el tiempo invertido en el blog sea por fin reconocido y valorado.
Y…en ese momento, lo ves y te das cuenta que estar ahí, entre todos los blogs finalistas es haber conseguido ya tu objetivo. Los días pasan lentos y marcas en el calendario el gran día de publicación de los premiados. Por fin llega y…. vuelves a tener esas cosquillas en el estómago y esos nervios hasta que…no puedes creer lo que ves! Seleccionado y premiado!
Somos conscientes que somos afortunadas ya que tuvimos la oportunidad de vivir esta sensación dos veces en cuatro años sabiendo lo difícil que es conseguir una de las preciadas peonzas.
Las dos peonzas están separadas (una en cada casa) y ocupan un lugar muy especial de nuestro hogar. Dentro de ellas laten todas las emociones vividas durante la entrega de los premios y recuerdos de todas las personas que has conocido en el camino.
Recomendamos a todos presentar su blog a los Premios y no dejar escapar la oportunidad de vivir todas estas emociones.
Iolanda Roset i Cristina Sotoca
@recursosee
Kategorien:
Tags:
tipo de documento Notiz
Y aquí está uno de los momentos más importantes del Premio, la publicación de los finalistas de la X edición del Premio Espiral Edublogs.
¡Enhorabuena a los que os habéis clasificado y también a los que no han podido aparecer!!
BLOGS DE REFLEXIÓN
BLOGS DE RECURSOS EDUCATIVOS
BLOGS DE MAESTROS Y PROFESORES
BLOGS DE EDUCACIÓN INFANTIL
BLOGS DE COLECTIVOS DE PROFESORES
BLOGS DE CENTROS EDUCATIVOS
BLOGS DE BIBLIOTECAS ESCOLARES
BLOGS DE FAMILIAS
BLOGS DE ALUMNOS DE PRIMÀRIA
BLOGS DE ALUMNOS DE SECUNDARIA
BLOGS DE ALUMNOS MAYORES DE 16 AÑOS
Tags:
tipo de documento Notiz
Cuando pensamos en crear el Premio Espiral de Edublogs, evidentemente, necesitábamos asociar al Premio una imagen, un icono, que lo representase y que se pudiese convertir en un objeto entregable, que tuviese relación con la educación pero desde la vertiente lúdica e informal porque ya pensábamos que el aprendizaje se produce fuera del aula, de manera social.
Yo conocía Espiral pero no era socio aunque me parecía un proyecto con posibilidades, sin más. Durante la presidencia de Joan-Antón Sánchez Valero, éste me lanzó el reto, que acepté, de crear una revista en formato papel para la asociación. Se trataba de que la SGTI (Subdirecció General de Tecnologies de la Informació del Departament d'Ensenyament) y tal vez otros patrocinadores, la financiaran. Para ello creamos un número 0 con su nombre, su editorial (se titulaba "Internet en 2001") y todas sus secciones y artículos. A la revista la bautizamos con el nombre de Baldufa (peonza en catalán) porque ese modesto juguete infantil recogía nuestra idea de aprendizaje, juego, dinamismo, tradición y actualidad, pasión y a la vez, en su baile incesante, describía una espiral en el suelo.
Aquel proyecto no encontró la esperada financiación y la revista nunca llegó a ver la luz.
Así que, cuando en mi presidencia tuvimos la idea del Premio se me ocurrió que podíamos recuperar el símbolo de la peonza que seguía girando y todavía lo sigue haciendo por tantos y tantos centros del mundo.
Juanmi Muñoz
@mudejarico
Kategorien:
Tags:
tipo de documento Notiz
Ya puedes inscribirte a la X edición del Premio Espiral Edubgs, ¡Recuerda poner el Logo de participación en el Premio en tu blog para que todo el mundo sepa que participas!
Kategorien:
Tags:
tipo de documento Notiz
La entrega del VIII Premio Espiral Edublogs tendrá lugar el 14 de junio de 2014 en Madrid en Medialab-Prado.
Programa:
09.30 h. Recepción de las personas participantes
10.00 h. Bienvenida
10.15 h. Conferencia inaugural a cargo de Ricardo Alonso Maturana, director y fundador de Gnoss y Didactalia, con el título: Escritura y Conocimiento: qué es y qué no Cultura Digital en la Escuela.
10.50 h. Presentación del Premio
11.00 h. Pausa-café, servido por Catering&Cócteles
11.30 h. Ceremonia de entrega del VIII Premio Espiral de Edublogs
13.30 h. Clausura
Cómo llegar a Medialab-Prado:
Plaza de las Letras. C/ Alameda, 15 · 28014 Madrid (España)
Ver plano
Metro y Cercanías: Atocha
Autobuses: Líneas 6, 10, 14, 19, 26, 27, 32, 34, 37 y 45
Desde el Aeropuerto de Barajas: Bus Exprés 24h
Contacto:
T. 34 912 191 157
e-mail: info.m@medialab-prado.es
Kategorien:
Tags:
tipo de documento Notiz
Un año mas cerramos el proceso de inscripción. El jurado seguirá trabajando en las valoraciones de los blogs candidatos al Premio. Recordad que el jurado publicará los finalistas el 3 de mayo de 2014.
Tags:
Finden