La Gala de este 2021 ha sido divertida, emocionante, familiar... Tanto el equipo del Premio Espiral como los y las finalistas han mostrado una conexión especial que se ha traducido en momentos divertidos y otros con lágrima en los ojos.
Y es que el reconocimiento al profesorado es fundamental para que en esta sociedad podamos seguir (a pesar de pandemias y otras dificultades) trabajando por una Educación de mayor calidad.
Este año la decisión del Jurado ha estado muy reñida y ha sido compleja. El nivel de calidad de los proyectos que nos llegaron fue tremendo por lo que consideramos dar tres tipos de reconocimiento:
- Ganadores (Peonzas de Oro, Plata y Bronce)
- Finalistas (proyectos que optan a Peonza de Oro, Plata o Bronce)
- Menciones Especiales (proyectos que han superado el proceso de validación pero que no consiguieron llegar a Finalistas destacando especialmente en una de los criterios de validación de la rúbrica)
Todas estas distinciones son realmente importantes ya que en cada una de ellas existe una selección muy pormenorizada del Jurado que pretende recompensar y poner en el foco proyectos realmente relevantes. A continuación mostraremos tantos los proyectos ganadores de Peonza así como los receptores de Menciones Especiales.
Proyectos Ganadores de la XV Edición del Premio Espiral 2021:
Categoría Tendencias Educativas
Peonza de Oro - Érase una vez las inventoras de Ginés Pedro Toral
Peonza de Plata - Conjuntos, Arte y Ciencia de Alfredo Miralles
Peonza de Bronce - From Past to Present, gladiadores de Netflix de Montse Jiménez, Xevi Vinyes y Joan Bassa
Categoría Docencia Online
Peonza de Oro - Proyecto Vitruvio de Isaac José Pérez
Peonza de Plata - Looking for Moriarty de Alejandra Rubio y José Manuel Pulido
Peonza de Bronce - FP visible, FP de calidad de Patricia Santos
Categoría Sorpréndenos
Peonza de Oro - Cova Rock de Nuria Vizuete
Peonza de Plata - Si nos movemos en casa todo va a salir bien de Emilio Cabrerizo
Peonza de Bronce - FamiliarizArte, Familias y Arte de María Victoria Martínez
Las Menciones Especiales otorgadas son las siguientes:
Mención Tecnología aplicada a la educación para el proyecto "Aprendizaje activo para formar docentes on line" de Ingrid Mosquera.
Mención en Inclusión al proyecto "Virtual TIC Innovando en cuarentena" de Eduardo Esteban Pérez
Mención a la Originalidad al proyecto "Por un final de curso épico" de José Luis García
Mención al alumno en el centro al proyecto "Fauna Ibérica" de Rubén Ferrer
Mención en Reto al proyecto "Pantalla de Agua" de Miguel Alejandro Rodríguez
Mención a la cooperación docente al proyecto "Dale la vuelta al mundo" de Lourdes López
Mención a la Cooperación intercentros al proyecto "Alianza Koi" de Juanjo Rodríguez
Mención a la Cooperación intercentros al proyecto "Cadena de retos saludables" de Raúl Guerrero y colaboradores.
Mención al Impacto Social al proyecto "APS AnimArte" de Marta Ruiz
Felicidades a todas las personas que han ganado estos premios.
Para ver la Gala del Premio Espiral 2021 podrás acceder a partir de este enlace.
Esta sección está patrocinada por Cel Working, compañeros que nos han ayudado a llegar a más docentes gracias a su difusión. Gracias compañeros por ayudarnos a crecer y a dar al profesorado más oportunidades de presentarse al Premio Espiral.
Editores: Espiral, Educación y Tecnología , Grupo de Edición de Edublogs · Espiral, Educación y Tecnología
Categorías:
Etiquetas:
Se respeta la licencia original del recurso.
0 comentarios
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión