tipo de documento Educational experience
¿Y si le diésemos la oportunidad a los alumnos de contar una historia eligiendo ellos el medio? ¿Y si en lugar de una historia fuese un libro entero? El ABP El libro de la selva: stop motion edition es un proyecto transmedia interdisciplinar bilingue en el que los alumnos son el motor de un proyecto que busca la realización de pequeños cortos de cine en formato stop-motion. Un proyecto en el que se trabaja de forma interdisciplinar en las áreas de Lengua castellana y Literatura, Educación Plástica, Lengua inglesa, Matemáticas y Tecnología.
Todos hemos leído la historia de Mowgli y Baloo, pero a través de este proyecto hemos querido que los alumnos sean diseñadores, ejecutores, partícipes, y analistas de todo el proceso y producto del proyecto.
Fortalezas del proyecto:
Una de los valores que más destacamos del proyecto es que se trata de un proyecto DE ALUMNOS hecho POR Y PARA LOS ALUMNOS.
Después de afrontar un minucioso proceso de planificación, lectura, redacción, creación de figuras, toma de fotografías, edición de vídeo, defensa en público ante sus compañeros... el proceso que más valor otorga, tanto para los asistentes como para los propios alumnos es que es EL ALUMNADO DE 1º ESO quien narra en primera persona cada una de las fases del proyecto. En esta narración, ofrecen su particular visión de elementos que se pueden encontrar en esta página web como:
Linealidad del proyecto:
Siguiendo las pautas marcadas en la Guía didáctica, los alumnos reciben una formación específica en Lenguaje audiovisual que les sirve para conocer planos y secuencias que trabajarán posteriormente. A continuación, en la fase de elaboración y organizando el trabajo en base al Aprendizaje Cooperativo, se inicia el proceso de la Secuenciación de actividades (ver memoria gráfica): lectura de la obra literaria, indagación y exposición de la biografía del autor, diseño de bocetos de figuras en plastilina de los personajes, creación de los pesonajes, diseño del storyboard el corto animado, grabación y edición del corto, defensa oral del proyecto ante los compañeros y familias para concluir con el proceso de evaluación. ¿Un ejemplo? Aquí se puede disfrutar de uno de los treinta y cinco proyectos elaborados en esta fase:
Evaluación holística.
Con la conclusión del proyecto no se finaliza el proceso, puesto que se busca la consecución de conocimientos, habilidades y destrezas desde una perspectiva holística, en la que intervienen directamente los alumnos en primera persona con los procedimientos de autoevaluación (individual y grupal), coevaluación (individual y grupal) y heteroevaluación (individual y grupal). En este ecosistema evaluador, los alumnos son conscientes desde el primer momento de la diferencia entre evaluar y calificar. Donde el proceso se diferencia en cuanto a su enfoque cuantitativo y cualitativo, como así se puede comprobar en nuestro sistema de evaluación holístico.
El valor añadido
No sólo se trata de cumplir con objetivos curriculares, sino se ser conscientes de cómo afrontar retos, dificultades, colaboración, cooperación y perspectiva de éxito cuando han de mostrarse como un equipo frente a cuantos desafíos tienen por delante. Como así indica uno de nuestros grupos de trabajo:
Que corroboran con su metacognición visual compartida con todos:
tipo de documento Educational experience
Es un blog que nació en 2008 como herramienta pedagógica. Cuenta con varias secciones que vienen señaladas mediante etiquetas: Animación a la lectura, Reseña, Noticia, Teatro, Creación, Efeméride, Reflexión, Opinión, Visitas culturales, etc., centradas en el ámbito de la lengua castellana y la literatura. En ellas se recogen experiencias compartidas o no con el alumnado con el objetivo de que vean las actividades que han realizado (Creación, Visita cultural), su participación en el Congreso de Jóvenes Lectores de Gran Canaria (Animación a la lectura), se informen de novedades acontecidas (Noticia), lean reseñas de obras leídas por mí -algunas de ellas recomendadas por ellos mismos- (Reseña), vean reseñas de representaciones teatrales a las que he asistido con ellos (Teatro), o visionen vídeos que les ayudarán en la comprensión de la materia (Lengua, Literatura). También aparecen enlaces de utilidad para repasar los contenidos o para completar su formación. Entre sus seguidores se encuentran profesores compañeros míos en el centro donde trabajo y exalumnos (estos últimos suelen inscribirse cuando dejan de tenerme como profesora).
tipo de documento Note
Reflexión sobre la práctica Educativa
Espacios virtuales, individuales o colectivos, que estén relacionados con la reflexión educativa, de cualquier otra temática relacionada con el ámbito académico, didáctico o pedagógico.
A tener en cuenta: Se excluirán aquellas prácticas o proyectos que no estén relacionados con el ámbito didáctico o pedagógico del aula.
Categories:
tipo de documento Educational experience
El blog de una maestra, mamá y psicopedagoga que pretende informar y reflexionar sobre innovaciones educativas que nos muevan al cambio.
Aprendo, explico y comparto, especialmente sobre educación emocional, coaching y nuevas tecnologías.
Consejos y recursos educativos para docentes y padres.
¿Te unes a la renovación?
tipo de documento Educational experience
"Llapis i Paper", es un pequeño blog que pretende hacer su aportación al mundo de la educación mediante artículos de diferentes temàticas educativas que invitan a la reflexión, predominando los escritos sobre escuela inclusiva, políticas educativa y reflexiones varias. El blog està escrito en catalán.
tipo de documento Educational experience
Lugar de encuentro para todos los que, aman, se entusiasman y se apasionan con los más pequeños. Lugar de encuentro donde no cabe no asombrarse, no amar la belleza y no buscar el silencio. Estas son las "máximas" de mi quehacer diario. Es aqui, en mi encuentro a diario con mis alumnos, donde cada día aprendo y lucho por ser mejor. Esto es mi blog, una pequeña muestra de nuestro aprendizaje mutuo.
tipo de documento Educational experience
Blog de divulgación educativa en pocas (350) palabras
tipo de documento Note
Y aquí está uno de los momentos más importantes del Premio, la publicación de los finalistas de la X edición del Premio Espiral Edublogs.
¡Enhorabuena a los que os habéis clasificado y también a los que no han podido aparecer!!
BLOGS DE REFLEXIÓN
BLOGS DE RECURSOS EDUCATIVOS
BLOGS DE MAESTROS Y PROFESORES
BLOGS DE EDUCACIÓN INFANTIL
BLOGS DE COLECTIVOS DE PROFESORES
BLOGS DE CENTROS EDUCATIVOS
BLOGS DE BIBLIOTECAS ESCOLARES
BLOGS DE FAMILIAS
BLOGS DE ALUMNOS DE PRIMÀRIA
BLOGS DE ALUMNOS DE SECUNDARIA
BLOGS DE ALUMNOS MAYORES DE 16 AÑOS
Tags:
tipo de documento Educational experience
SGAguilar en la onda es mi pequeño diario virtual, una forma de plasmar en esta plataforma actividades que realizamos en clase. En él, se puede apreciar las diferentes asignaturas que imparto como tutora en el aula de primaria, proyectos que van saliendo a la luz, o simplemente, como una forma de dar los "¡Buenos días!", que comienza con una reflexión o canción. Además, es un espacio de mejora académica y formación como docente, donde voy colgando las reflexiones y actividades de todos mis cursos.
SGAguilar, cada vez va cobrando más fuerza dentro de mi aula, siendo un recurso imprescindible tanto para mis alumnos como para mi. De ahí su nombre, que indica que siempre hemos de estar al tanto y actualizados con el día a día, y en materia educativa, aún más.
tipo de documento Educational experience
Lectures i Escrits 2 ESO es un blog educativo de lengua y literatura catalana de 2n de la ESO de la Escuela Grèvol (Barcelona).
Este espacio es una herramienta de comunicación con mis alumnos y en él comparto sus escritos, linko recursos educativos para ampliar y reforzar conceptos, visionamos cortometrajes para trabajar la comprensión y la reflexión, leemos poesías y, en términos generales, genero un feedback muy interesante con mis alumnos.
tipo de documento Educational experience
#MesasNEE es una iniciativa que trata de crear un espacio virtual en el que padres, profesores y otros profesionales que trabajan con personas con diversidad funcional puedan compartir experiencias, conocer nuevos puntos de vista, y sobre todo debatir sobre las necesidades educativas especiales en el ámbito escolar y social.
La idea de la experiencia es realizar una serie de encuentros vía videoconferencia con diferentes invitados dependiendo del tema de la mesa y retransmitirlo en directo o en diferido para que, quien esté interesado, pueda verlo en tiempo real e ir comentando y preguntando vía Twitter, utilizando un hashtag concreto que se creará para cada charla.
Además ofrecemos una gran gama de recursos sobre cada temática tratada, información sobre los participantes y reflexiones para la aplicación práctica en las aulas de los asuntos abordados.
tipo de documento Educational experience
La imprenta de Clío es un blog educativo que nació con el deseo de acercar materiales didácticos, recursos bibliográficos, enlaces, experiencias, ideas o simplemente reflexiones a mis alumnos/as de Secundaria.
Del mismo modo, pretende ser un espacio de utilidad para otros profesores de estas áreas y, por qué no, para todos los interesados y apasionados por la Historia, el Arte, la Geografía o la Literatura.
tipo de documento Educational experience
Desde mi experiencia como docente de matemáticas en todos los niveles educativos, utilizo el blog como un espacio personal de reflexión, repositorio de recursos y puerta abierta al mundo. Porque me preocupa cómo se enseñan las matemáticas en la actualidad, y ahora dedicada a la formación de maestros y profesores quiero aportar un enfoque contextualizado de su práctica.
tipo de documento Educational experience
Espacio de reflexión educativa y social; recursos didácticos y experiencias. También incluye espacios dedicados al uso de la lengua de signos y a la diversidad funcional.
tipo de documento Educational experience
Este blog recoge experiencias educativas personales.
En él reflejo lo que Sí y lo que No me funciona en el aula.
Compartir es esencial para mejorar nuestra labor educativa. Si queremos que la educación mejore nosotros debemos ser agentes activos del cambio. La investigación y la mejora constante son ingredientes fundamentales para la excelencia.
tipo de documento Educational experience
El blog de juanfratic: Investigando en Educación, en TIC, en el aprendizaje, y otras cosas de la vida. Profesor de ESO preocupado en hacerlo mucho mejor y en ser feliz. Siempre en obras: compartiendo.
tipo de documento Educational experience
Este blog está dedicado a la educación, mi gran pasión. El objetivo es dar estrategias metodológicas, ofrecer recursos educativos útiles e impulsar la innovación educativa.
En él se pueden encontrar recursos educativos, experiencias, estrategias metodológicas y artículos de reflexión.
tipo de documento Educational experience
Algunas ideas y pensamientos sobre educación desde la dirección de un centro educativo de formación de personas adultas. Sencillas reflexiones sobre el día a día de los centros educativos desde el punto de vista docente y directivo.
tipo de documento Educational experience
Es un blog personal, de reflexión educativa y para compartir recursos ya que concentra toda mi actividad en la red (scoop.it, ined21, podcasts, canal de youtube, prezis, etc.). Como lo inicié siendo director, le puse el nombre que tiene y, por lo tanto, refleja mi visión del mundo educativo como docente, formador y director de un instituto de secundaria.
tipo de documento Educational experience
Este blog pretende ser la continuación de las I Jornadas de Escuela Moderna en Almería. Funcionará como un punto de encuentro virtual en el que reflexionar, intercambiar ideas, buscar herramientas, etc. con la intención de dar respuestas desde la óptica de la Escuela Moderna. Algunos de sus contenidos son: neutralidad de la escuela, curriculum oculto, alternativas al modelo de escuela tradicional, técnicas de Escuela Moderna, Comunidades de Aprendizaje, escuela inclusiva, etc. Aparte de ser un foro de reflexión, se ofrecen alternativas reales y, para ello, se han publicado varias páginas con información sobre los talleres prácticos y vivenciales que tuvimos en las jornadas y que incluyen: vídeos, presentaciones, imágenes, archivos de audio, enlaces a otras páginas, etc.
tipo de documento Educational experience
El blog se crea con el propósito de incentivar la participación,reflexión y estudio de temas relacionados con el mundo laboral,relacionando el uso de la tecnología para los jóvenes,la defensa del trabajo registrado,en comentarios y textos cortos destinados a los alumnos del nivel secundario que se encuentran en su último año y en poco tiempo se incertarán en el mercado de trabajo.
También se tratan noticias laborales de actualidad, nacionales e internacionales, con la finalidad que los alumnos conozcan y participen por medio del blog y puedan compartir sus opiniones dentro y fuera del aula.
tipo de documento Educational experience
Som una mestra que utilitza habitualment ses TIC a l'aula, aquest bloc és el meu recull d'experiències didàctiques i altres utilitats TIC disponible per a la seva consulta. Tracto de destacar tant la vessant positiva com millorable de ses propostes que duc a terme a la meva pràctica docent, cercant ser més eficient a la meva feina per tal de que els meus alumnes aprofitin i optimitzin el seu procés d'aprenentatge. També gaudim de la tasca i el seu desenvolupament ;). Per altra banda, exposo utilitats TIC que els docents poden aprofitar per la seva programació. Entra i agafa el que vulguis! . Gràcies a la xarxa,companys i alumnes que enriqueixen la nostra feina.
tipo de documento Educational experience
Ser útil para la comunidad educativa. Bajo esta premisa nace en mayo de 2013 Gigas de Tiza, un blog informativo, reflexivo y recopilatorio a partes iguales que pretende recoger la actualidad educativa de máximo interés y reflejar recursos didácticos, trabajos, blogs de referencia o tendencias que puedan servir de ayuda a la comunidad educativa en su trabajo diario al tiempo que analiza y reflexiona sobre actualidad y praxis. Con estas temáticas “y las que surjan” se presenta este blog creado y coordinado por Antonio R. Sánchez Crespo en el que participa profesorado de diferentes ámbitos, etapas educativas y puntos geográficos.
tipo de documento Educational experience
Se trata de un blog donde se habla de Educación Social, participan otros compañeros de profesión y donde se reflexiona sobre la profesión y temas relacionados.
Incluye directorio de enlaces a otros blogs/webs de interés.
tipo de documento Educational experience
Blog dedicado a la reflexión didáctica y pedagógica, principalmente en temas de evaluación y autoregulación de los aprendizajes, enseñanza de las ciencias mediante la indagación, usos didácticos de las nuevas tecnologías y formación del profesorado.
La evolución del blog se entrevé en la diversidad de materiales (recursos educativos, recensiones de libros, prácticas de laboratorio...) que lo habitan.
tipo de documento Educational experience
Proyecto colaborativo en el que se reflexiona sobre la Educación desde la diversidad de sus integrantes, representantes de la comunidad educativa de toda España, que desempeñan su trabajo en diversos campos: directivos, educadores, madres, Primaria, Secundaria, centros de menores, Universidad, Formación del Profesorado. Personas comprometidas con la mejora de la Educación compartiendo experiencias, proyectos, reflexiones, que crecen y toman forma desde una metodología colaborativa y horizontal.
Find