
Mediateca Premio Internacional Espiral
Desde que empezáramos con este proyecto en el año 2006, hemos compartido momentos increíbles, emociones inolvidables y un área de trabajo con grandes profesionales que seguro te resultarán conocidos. Hemos entregado muchas peonzas, inspirado a muchos docentes, impactado de forma indirecta en muchos alumnos que es, sin duda, nuestro gran objetivo. Te dejamos aquí un trocito de estos momentos, un trocito de todo lo que el Premio Espiral Internacional significa.
Galas
La ceremonia de entrega de los Premios Internacionales Espiral son, cada año, un espacio de encuentro entre profesionales de la educación que buscan compartir sus experiencias y aprender de otros compañeros. Porque los buenos docentes son los que siempre están dispuestos a aprender.
Espiral Learning Fest 2024 (Lista de Reproducción)
Disfruta de estos 15 vídeos (de entre 15″ y 20″ cada uno) con todas las ponencias del ELF 2024
Gala 2024. Premio Espiral XVIII
Todos los premiados en las categorías Tecnología, Guía Docente, Cooperación y Espacios de Contenidos y Difusión.
Espiral Learning Fest 2023 (Lista de Reproducción)
Disfruta de estos 15 vídeos con todas las ponencias del ELF 2023
Gala 2023. Premio Espiral XVII (Parte 1)
Entrega Premios Guía Docente y Cooperación
Gala 2023. Premio Espiral XVII (Parte 2)
Entrega Premios Tecnología, Menciones y Espacios Educativos
Gala 2020. Premio Espiral XIV
Gala 2021. Premio Espiral XV
Gala 2022. Premio Espiral XVI
Especial Discursos Premiados Trayectoria Docente
No te pierdas las palabras que los premiados en la categoría Trayectoría Docente nos ofrecen en cada gala. Para nosotros siempre es un momento especialmente relevante y revelador, por su grandeza, pertinencia, profundidad y por cómo nos orientan hacia una mejora de nuestra práctica y visión docente.
Gala 2023. D. Javier Tourón Figueroa
Discurso de cierre de la XVII Edición del Premio Internacional Espiral
Gala 2024. D. Luis Balbuena Castellano
Discurso de cierre de la XVIII Edición del Premio Internacional Espiral
Webinars
Encuentros de expertos que debaten alrededor de un tema de forma constructiva y práctica. Una oportunidad para reflexionar, aprender, descubrir y reaccionar. Con un objetivo: convertirnos en docentes que aportan valor a sus alumnos.
EL CONTEXTO DE INNOVAR EN EL AULA
Debate crítico sobre innovación en las aulas y la importancia del contexto que rodea al docente que innova. Con Camino López, José Blas y Paulina Bánfalvi
DOCENCIA ONLINE ¿LO ESTAMOS HACIENDO BIEN?
Docencia online y explicar una lección a través de una pantalla, no son lo mismo. Debaten Albert Sangrá y Teresa Romeu, con la moderación de Camino López.
¿QUÉ ES UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD?
María José Amador, Sergio Clavero, Marta Ciprés y Victor Lucas, con la moderación de Camino López, analizan las claves de una educación de calidad y el rol del docente en este contexto.
INICIATIVAS QUE SORPRENDEN
Juan Francisco Fernández modera un ágil debate sobre creatividad e iniciativa docente y cómo aprovechar los contextos complejos para innovar. Le acompañan Jesús Acevedo, Domingo Chica, Isabel García y Jose Antonio Lucero
TENDENCIAS Y METODOLOGÍAS ACTIVAS
María José Amador modera el debate a cargo de Belén Palop, Montse Guitert y Tania Aparicio, sobre las claves y objetivos de las metodologías activas.
QUÉ TIENE VALOR EN EDUCACIÓN
Estefanía Hita, Charo López, Francesc Nadal y Marta Ollé, protagonizan un intenso debate sobre a qué le estamos dando importancia en educación ¿al docente y su método, o al alumno y su desarrollo? Modera Paulina Bánfalvi
Webinar para la Universidad Isabel I
Webinar realizado por el equipo del Premio Espiral para la U. Isabel I con 3 temas de innovación educativa: Personalización del aprendizaje (Paulina Bánfalvi), Neuroaprendizaje (Diego Gómez) y Analítica del Aprendizaje (Esperanza Noronha).
Podcast
Hablamos de educación. Hablamos de todo aquello que te ocupa, te interesa, te motiva y te provoca para llevar tu práctica más lejos. Hablamos contigo ¡Escúchanos!
Revista
Los proyectos ganadores tienen un espacio que nos permite analizarlos «con lupa» y saber más sobre sus autores, los alumnos, la experiencia, el proceso de desarrollo del proyecto y todos los detalles que necesitamos para convertirlos en un faro que oriente a muchos otros. Análisis, entrevistas, editoriales, para saber más sobre los proyectos ganadores.
(próximamente)
Galería de Fotos
Nuestros mejores momentos. Nuestros mejores compañeros. Docentes que han pasado por este premio y han dejado un poquito de ellos. A todos vosotros ¡Gracias!