


PREGUNTAS FRECUENTES
Resolvemos las dudas más frecuentes ¡para que te presentes con toda confianza!
Y si aún te quedan dudas… ¡Aquí estamos para responderlas!
¿Qué se busca con el vídeo que se solicita?
El vídeo nos permitirá conocerte mejor a tí y a tu proyecto. También presentarte en redes y en la gala si resultas ganador. Cuéntanos qué ha significado para ti y para tus alumnos el desarrollo de esta experiencia. Si sois varios autores, exponer todos juntos en el mismo vídeo.
No olvides consultar las recomendaciones del jurado para ampliar esta información.
Mi proyecto está en curso y no habré recogido todas las evidencias a tiempo para la fecha de fin de inscripción
No te preocupes. Somos comprensivos con el hecho de que es posible que tu proyecto esté planteado para finalizar con el fin de curso. Necesitamos dar el tiempo suficiente a los equipos de validación y jurado para que hagan su trabajo con la debida pauta y meditación y finalicen a tiempo para tenerlo todo preparado para la gala, por eso hemos fijado la fecha de fin de pre-inscripción el 12 de Junio.
Pero para los casos como el tuyo puedes hacer una pre-inscripción. Es decir, el formulario de inscripción te permitirá enviar toda la información, y dejar pendiente el envío del pdf que debe incluir las evidencias de aprendizaje y de evaluación, la web para colgar tu proyecto y el vídeo de presentación. Tendrás hasta el 15 de julio para enviar estos datos. Esto nos permitirá empezar el proceso de asignación de proyectos a jurado. Pero ten en cuenta que si finalmente no envías las evidencias de aprendizaje y evaluación, tu proyecto no será valorado por el jurado.
Tengo el proyecto redactado en otro formato ¿Puedo enviarlo tal y cómo está?
No. Es imprescindible que utilices el formato que te facilitamos. El objetivo del premio es recoger experiencias de valor para su difusión e impactar y orientar así a la comunidad educativa que busca ejemplos, respuestas y propuestas que llevar a su aula. Para ello, tras cada edición buscamos publicar en distintos formatos (blog, revista, vídeos) las mejores experiencias recibidas. Esta labor no sería posible si el equipo de voluntarios tuviera que buscar en cada proyecto la información que necesita. Ayúdanos a ayudarte enviando tu experiencia únicamente en el formato solicitado. En ese formato encontrarás un espacio para incluir tantos links a vídeos, documentos, recursos o espacios web, como consideres.
Mi proyecto ¿Tiene que estar publicado en un espacio blog o web?
Si. Puede ser un site de google, un web en wix, un blog en cualquier formato. Pero es imprescindible que el proyecto esté publicado de algún modo para saber más de tí, del proyecto y del impacto que has generado en tus alumnos
La publicación en web o blog ¿Debe seguir un formato específico?
No. Este será tu espacio. Puede que ya tengas un espacio habitual donde sueles publicar tu trabajo o puede que lo crees nuevo para presentarte a esta edición, pero este será tu espacio, donde vas a poder expresarnos tu carácter docente y todo lo que quieras destacar de la experiencia que presentas y sobre todo ampliar las evidencias que nos presentas: imágenes, vídeos, testimonios, evaluaciones, recursos utilizados, y cualquier otro refuerzo para mostrar el impacto de tu trabajo en el desarrollo de tus alumnos.
No olvides consultar las recomendaciones del jurado para ampliar esta información.
Tengo un espacio con recursos y proyectos que comparto con otros docentes ¿Puedo presentarme al premio?
En este caso no puedes presentarte de forma directa. Pero sí podrías presentar la experiencia como co-autor con alguno de los docentes que hayan puesto en práctica tus propuestas, ya que lo que premiamos es la puesta en práctica de las distintas propuestas educativas, y donde ponemos el foco a la hora de valorar los proyectos es en las evidencias de cómo estas ideas han logrado un impacto significativo en el desarrollo de los alumnos.
Pero en espiral tenemos un espacio para docentes que, como tú, comparten proyectos, ideas y propuestas que pueden orientar la mejora en el impacto del alumno. La categoría especial a la trayectoria docente. Puedes enviarnos un mail para dar a conocer tu espacio, o interactuar con nosotros en twitter.
¿Puedo presentar más de un proyecto?
¡Si! El Premio Internacional Espiral premia experiencias. Nuestro objetivo es visibilidad, difundir y reconocer las prácticas educativas innovadoras que ponen el foco en el desarrollo del alumno. A este objetivo se puede llegar por más de un camino. Si te has atrevido a explorar más de uno ¡Adelante! ¡Cuéntanoslo!
Si ya me he presentado en otras ediciones de espiral ¿Puedo volver a presentarme?
¡Desde luego que sí! Y estamos deseando que repitas experiencia! Pero recuerda cumplir con las especificaciones en el formato de presentación. Queremos dar a vuestras experiencias mayor difusión y un formato más experto. Por eso verás que la plantilla para presentar los proyectos ha cambiado y es más específica. A tí te permitirá estructurar y presentar mejor la información. Al jurado identificarla y valorarla. Y a la comunidad docente, entender de forma más ágil los puntos claves de tu experiencia.
¿Si he sido ganador en otras ediciones, puedo volver a presentarme?
¡Si que puedes! Siempre que te presentes con una experiencia totalmente distinta, no solo por el contenido, también en su estructura y planteamiento. Recuerda que no serán aceptadas experiencias que estén «inspiradas» en proyectos anteriores ya presentados al premio.
Mi proyecto ha sido ganador en otros certámenes ¿Puedo presentarme al Premio Internacional Espiral?
Si, es posible presentar experiencias que se han presentado, incluso ganado otros certámenes.
Somos varios autores, si ganamos ¿Todos recibiremos un premio?
Todos y cada uno de los autores de las experiencias premiadas, finalistas o con mención, recibirán un diploma acreditativo. Además también recibirán un certificado oficial nominativo de la asociación espiral. Pero solo se entrega un trofeo-peonza por proyecto.
¡Qué no se te escape el premio!



¿Tienes dudas sobre la gala?
¡También te las aclaramos!
A la gala ¿solo asisten los ganadores?
¡No! ¡Estáis todos invitados a asistir! Porque la gala no es solo una ceremonia de entrega de premios. Es una oportunidad para compartir y conocernos, para aprender y participar. La gala de entrega de premios se transforma en un espacio-jornada con debates en torno a la educación y espacio para que los ex-premiados expongan sus experiencias y cómo las han desarrollado. Será, sin duda, una experiencia de alto valor que nos recuerda que nuestro trabajo no es enseñar, sino aprender.
Consulta aquí el programa de las jornadas y la gala, y ¡no olvides inscribirte para disfrutar de ella! #CompartimosExperiencia
Si resultamos premiados ¿Cuál es nuestro papel en la gala?
Si resultas premiado, finalista o mencionado ¡Enhorabuena! Tendrás que acompañarnos en el escenario para recoger tu diploma y, en su caso, peonza. Tu proyecto será explicado en un vídeo. Y los ganadores de la peonza de oro tendrán 1 minutos para contarnos «las tripas» de su propuesta ¡Ponte guapo o guapa para salir en la fotos!
¿Cuándo se comunicarán los premiados y mencionados?
Los finalistas, premiados y mencionados, no serán públicos hasta el mismo día de la gala…. ¡Suspense!
¿Cómo será la gala?
Te vamos a sorprender. La gala de entrega de los Premios Internacionales Espiral serán un lugar de encuentro para aprender, compartir y crear comunidad, en el que combinaremos charlas y exposiciones de proyectos que nos llevarán a conocer experiencias y propuestas de valor para aplicar en el aula, humor y momentos para tomarnos un café y encontrarnos. ¡Reserva todo el día para invertirlo con espiral!
Premio Internacional Espiral
Explora todo lo que necesitas saber para participar en el PremioEl premio se hace más grande que nunca, más internacional, más amplio, para que todos tengáis cabida y nos acompañéis en la experiencia de guiar a los más jóvenes hacia su futuro personal y profesional.
Con el patrocinio de:

Mejor Academia Online. La única que garantiza el éxito en tu oposición

Contenidos dinámicos, creados en poco tiempo.. ahora también ¡cooperativos!

Plataforma integral de gestión escolar, evaluación y comunicación

Expertos en soluciones tecnológicas Apple para su centro.
Y la colaboración especial de:

