



Tu premio
Cada año, la asociación espiral reconoce las experiencias educativas más destacadas en el ámbito de la innovación y la personalización del aprendizaje. Un premio de docentes para docentes.



CERTAMEN INTERNACIONAL
Crece la dimensión internacional del certamen, con participantes de países latinoamericanos y europeos

INNOVACIÓN EDUCATIVA
Proyectos que trascienden el currículo, docentes que cooperan, proyectos que interaccionan con instituciones y empresas

MIRANDO AL FUTURO
Teledocencia, RV, metaverso, videojuegos… la educación se sirve de la tecnología para convertirse en una experiencia real

TU MARCA EN EL PREMIO
Inclusión, futuro, competencias del siglo XXI y la convicción de que la calidad de la educación es el pilar de una sociedad preparada, flexible, creativa y tolerante. Valores sólidos que inspiran nuestras acciones.
NO ES CUALQUIER PREMIO
La Peonza Espiral es un premio apreciado por la comunidad docente. Se ha ganado su respeto manteniendo una línea independiente y coherente.
La organización, los recursos y las ideas las aportamos docentes voluntarios que implican su esfuerzo en destacar lo importante en educación:
TU TRABAJO

¡Tú también puedes formar parte de este equipo! Anímate a colaborar
¡CONOCE EL PREMIO ESPIRAL!
Revisa las bases que describen el premio, las reglas que lo rigen, su ámbito de acción y qué premiamos.
Categorías estables que forman parte de la personalidad del premio, poniendo en relevancia lo que de verdad importa.
La rúbrica que valora las experiencias, es el reflejo del impulso de la Asociación Espiral por una educación centrada en el alumno.
Esta Edición te toca a ti participar
Participar es una gran experiencia. No solo por la ilusión de ganar alguno de los premios. También es un impulso para tu práctica educativa. Dar forma y estructura a tu trabajo en el aula será un reto y una oportunidad de mejora. Te obligará a ser más explícito en las áreas más relevantes. A reconocer tu trabajo y a darlo a conocer. Hemos aprendido con vosotros y hemos consolidado las categorías, la rúbrica, el equipo de jurado, para ofrecerte un certamen con mayor proyección, un paraguas estable para recoger y dar visibilidad a experiencias que ponen en relevancia el impacto que los docentes podemos, cuando nos lo proppoemos, generar. en nuestros alumnos.
¡Plazo de Inscripción abierto, del 9 de Enero 2025, hasta el 15 de Julio 2026!

¡Próximos Eventos!
Tienes todo este tiempo para enviarnos tu proyecto:
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Todo sobre el Premio
Blog
Todas las experiencias ganadoras del PIE, en las distintas ediciones
Wakelet
Todo lo que los medios y las RRSS comentan sobre el Premio
YouTube
Todas las ponencias y webinars para ver una y otra vez
Mediateca
Más detalle de todos estos recursos en nuestra mediateca
Redes Sociales
Síguenos para #CompartirExperiencia

NO TE PIERDAS NINGUNA ESPIRAL
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Y ACTUALÍZATE CON TODAS LAS NOVEDADES
No hay comunidad sin comunicación y comunicarnos contigo, es muy importante para todos nosotr@s. Editoriales, recursos, iniciativas, noticias, cursos de formación, webinars y mucho más. Un espacio en el que compartimos cuánto nos importa lo que a ti te importa: LA EDUCACIÓN
Montar una Start UP, el sueño de muchos jóvenes
De «colocarse» en una multinacional, hoy nuestros jóvenes sueñan con crear una «start up». Icatalist nos cuenta su experiencia
Premio Internacional Espiral 2023 ¡Los Ganadores!
Llegó el momento más esperado, la entrega de las Peonzas del PIE2023, símbolo de la innovación educativa elegidos entre más de 150 proyectos de diversos países.
Hall of fame
Lo más destacado de este premio es, sin duda, los cientos de docentes que se implican por generar un cambio cualitativo en el aprendizaje y desarrollo de sus alumnos. A ellos dedicamos nuestro esfuerzo, admiración y apoyo. Ellos hacen girar nuestra peonza cada año. Ellos marcan una senda a la que tu también te puedes unir.
Premio Espiral 2024
LEDUCAS
Proyecto STEAM de primaria en la que los alumnos desarrollan una app para comunicarse con un compañero con dificultades para el lenguaje ¡Bravo!
NEWTON 3, «Descubre el poder de los Drones en el Aula»
Experiencia de aprendizaje que implica a 10 centros educativos que se forman para culminar con una competición espectacular.
PracTICs
Proyecto de la Facultad de Educación en el que el aprendizaje de conceptos teóricos se vertebra a través de la práctica y el pensamiento.
Premio Espiral 2023
Camino hacia el Trono de las ODS
Destaca la interrelación de distintas metodologías activas para el
desarrollo competencial del alumnado y la puesta en práctica de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS).
Nos movemos por la Pobreza Energética
Ejemplar proyecto de cooperación entre alumnos de Universidad y el Programa Focus de la Fundación Down Madrid que elaboran una guía sobre consumo energético
STEAM para no olvidar
Proyecto STEAM de diseño e impresión 3D de kits de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer que han entregado a un centro para personas afectadas.
Premio Espiral 2022
Proyecto Dubini
Iniciativa intercentros de Aprendizaje – Servicio medioambiental que recorre todo el contenido curricular de matemáticas desde un enfoque inusual e inclusivo.
¿Por qué los Humanos Escriben Poesía?
En un aula de PMAR2 retar las destrezas de pensamiento y aprender a través de preguntas, lo cambia todo
La Ciudad de A Coruña se Convierte en un Tablero de Juego
Un proyecto basado en el modelo SEM de Enriquecimiento para todo el aula de Joseph Renzulli que convierte a los alumnos en empresarios de tecnología.
Premio Espiral 2021
«From Past to Present»
From Past to Present» es un proyecto transversal focalizado en el trabajo competencial y por ámbitos con el fin de familiarizar los alumnos con el legado del pasado y hacerles conscientes de la necesidad de conocer y valorar el patrimonio para recrearlo y divulgarlo a las nuevas generaciones.
The broken Machine
Los estudiantes de 5º de primaria están en prisión. La máquina del tiempo con la que viajamos a diferentes espacios temporales está rota y hemos quedado atrapados en la Edad Media. Además, hemos sido capturados por el rey y estamos en la prisión. Tendremos que escapar de allí, pasar por los diferentes estamentos sociales (sirviente, campesino, escudero, caballero y noble) para finalmente poder llegar al rey y así recuperar la máquina del tiempo y volver al presente. Para ello, tendrán que realizar diferentes misiones y conocerán los detalles más curiosos sobre esta época. Todo esto lo harán en inglés y en colaboración con otro centro educativo, lo que lo hará aún más interesante.
CONJUNTOS – plataforma de arte y ciencia de la Universidad Carlos III de Madrid
La Plataforma de Arte y Ciencia de la Universidad Carlos III de Madrid (en adelante, UC3M) surge de la necesidad de crear espacios de diálogo interdisciplinar en el contexto de la educación superior. La formación universitaria está, por lo general, muy compartimentada. Y la distribución geográfica en los campus de la UC3M (en Leganés la escuela politécnica y en Getafe las ciencias sociales y jurídicas) no contribuye a que exista un diálogo fluido entre estudiantes de distintas disciplinas. La dinámica universitaria puede conducir a que, en 4 años de carrera, un/a estudiante no haya tenido contacto con personas que no sean estrictamente de su mismo campo de conocimiento, incluso de su misma carrera y curso; aun cuando pertenecen a la misma institución educativa.
Jurado #PIE2023
Equipo Organización #PIE2023
Ganadores #PIE2023
UNA PEONZA QUE GIRA
Llegar a cada edición siempre parece misión imposible, pero gracias al esfuerzo de un equipo centrado en el objetivo, lo vamos consiguiendo. Espiral crece un poco más con cada edición, llevando su espíritu a más y más rincones.

Cuando tu ganas, ellos lo celebran!

¿Tienes dudas sobre el Premio?
¿Te animas a ser parte del cambio?
¡Conversemos en las Redes!