



Tu premio
Cada año, la asociación espiral reconoce las experiencias educativas más destacadas en el ámbito de la innovación y la personalización del aprendizaje. Un premio de docentes para docentes.



CERTAMEN INTERNACIONAL
Crece la dimensión internacional del certamen, con participantes de países latinoamericanos y europeos

INNOVACIÓN EDUCATIVA
Proyectos que trascienden el currículo, docentes que cooperan, proyectos que interaccionan con instituciones y empresas

MIRANDO AL FUTURO
Teledocencia, RV, metaverso, videojuegos… la educación se sirve de la tecnología para convertirse en una experiencia real

TU MARCA EN EL PREMIO
Inclusión, futuro, competencias del siglo XXI y la convicción de que la calidad de la educación es el pilar de una sociedad preparada, flexible, creativa y tolerante. Valores sólidos que inspiran nuestras acciones.
NO ES CUALQUIER PREMIO
La Peonza Espiral es un premio apreciado por la comunidad docente. Se ha ganado su respeto manteniendo una línea independiente y coherente.
La organización, los recursos y las ideas las aportamos docentes voluntarios que implican su esfuerzo en destacar lo importante en educación:
TU TRABAJO

¡Tú también puedes formar parte de este equipo! Anímate a colaborar
¡CONOCE EL PREMIO ESPIRAL!
Revisa las bases que describen el premio, las reglas que lo rigen, su ámbito de acción y qué premiamos.
Categorías estables que forman parte de la personalidad del premio, poniendo en relevancia lo que de verdad importa.
La rúbrica que valora las experiencias, es el reflejo del impulso de la Asociación Espiral por una educación centrada en el alumno.
Esta Edición te toca a ti participar
Participar es una gran experiencia. No solo por la ilusión de ganar alguno de los premios. También es un impulso para tu práctica educativa. Dar forma y estructura a tu trabajo en el aula será un reto y una oportunidad de mejora. Te obligará a ser más explícito en las áreas más relevantes. A reconocer tu trabajo y a darlo a conocer. Hemos aprendido con vosotros y hemos consolidado las categorías, la rúbrica, el equipo de jurado, para ofrecerte un certamen con mayor proyección, un paraguas estable para recoger y dar visibilidad a experiencias que ponen en relevancia el impacto que los docentes podemos, cuando nos lo proppoemos, generar. en nuestros alumnos.
¡Plazo de Inscripción abierto, del 9 de Enero 2025, hasta el 15 de Julio 2026!

¡Próximos Eventos!
Tienes todo este tiempo para enviarnos tu proyecto:
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Todo sobre el Premio
Blog
Todas las experiencias ganadoras del PIE, en las distintas ediciones
Wakelet
Todo lo que los medios y las RRSS comentan sobre el Premio
YouTube
Todas las ponencias y webinars para ver una y otra vez
Mediateca
Más detalle de todos estos recursos en nuestra mediateca
Redes Sociales
Síguenos para #CompartirExperiencia

NO TE PIERDAS NINGUNA ESPIRAL
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Y ACTUALÍZATE CON TODAS LAS NOVEDADES
No hay comunidad sin comunicación y comunicarnos contigo, es muy importante para todos nosotr@s. Editoriales, recursos, iniciativas, noticias, cursos de formación, webinars y mucho más. Un espacio en el que compartimos cuánto nos importa lo que a ti te importa: LA EDUCACIÓN
Genially, consigue un efecto «wow» del aprendizaje
El desarrollo competencial de los alumnos pasa por ofrecerles guía y herramientas para que lideren su aprendizaje… Genially nos cuenta cómo
La Clave de las Oposiciones
Entrevistamos al CEO de Opospills, academia de preparación a oposiciones docentes, que nos desvela las claves para prepararte con eficacia
Hall of fame
Lo más destacado de este premio es, sin duda, los cientos de docentes que se implican por generar un cambio cualitativo en el aprendizaje y desarrollo de sus alumnos. A ellos dedicamos nuestro esfuerzo, admiración y apoyo. Ellos hacen girar nuestra peonza cada año. Ellos marcan una senda a la que tu también te puedes unir.
Premio Espiral 2024
África, Mil historias
Descubrir el potencial de África con una visión positiva y optimista, aprovechando las RR.SS. para conectarse con el mundo para un «conocimiento con compromiso: educación ecosocial para la ciudadanía global»
APS Strexo
Los docentes se enfrentan a un alumnado que ha perdido la confianza en su propia capacidad, y deciden devolvérsela dejando que ellos lideren y tomen decisiones en un contexto de transformación.
We are English
Los alumnos se convierten en Youtubers y transmisores de contenido en Lengua Inglesa para ayudar a mejorar su nivel de lengua inglesa a los alumnos de los cursos inferiores y a los alumnos con NEE.
Premio Espiral 2023
Saberes Activos
La convicción de ofrecer un aprendizaje práctico y la observación de los escasos recursos del municipio para atención a sus mayores, genera un proyecto de APS que ofrece a sus alumnos el contexto para desarrollar sus competencias al máximo
Alianza STEAM, Mujeres en Pie de Ciencia
Gamificación y ABP interdisciplinar, interetapas (EI+EP), intercurso e intercentro, que se apoya en la cooperación docente, institucional y con la familia para ofrecer un aprendizaje significativo.
La T de STEAM en Infantil
Fusión de metodologías, en un marco STEAM. Alumnos de EI aprenden y construyen llevados por una curiosidad que la docente impulsa con sus preguntas.
Premio Espiral 2022
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Premio Espiral 2021
MI COLE EN CASA
MI COLE EN CASA es un proyecto que surgió debido al confinamiento obligado por la pandemia. De un día para otro tuvimos que abandonar las clases presenciales y sumergirnos en la educación online.
FP VISIBLE, FP DE CALIDAD
Nuestro proyecto tiene como objetivo principal implementar una propuesta
metodológica innovadora adaptada a un modelo “blended leaning” que procure una
formación de calidad combinando estrategias educativas para entornos físicos y
virtuales. Se trata de un proyecto colaborativo, intercentros e interdisciplinar que
pretende acercar la escuela al mercado laboral actual, mejorar la competencia digital
del profesorado y alumnado, crear espacios de coworking entre profesorado de
Formación Profesional y profesionales de reconocido prestigio, incrementar la
empleabilidad de nuestro alumnado y visibilizar y mejorar la imagen de la Formación
Profesional en general.
Yo sé resolver problemas con ecuaciones
Ante las dificultades que tienen los alumnos para resolver problemas de la vida real con ecuaciones, pensamos que a los alumnos les podría ayudar explicarse los problemas los unos a los otros. Con esto en mente, en 2019 desarrollamos el proyecto Yo sé resolver problemas con ecuaciones, de carácter voluntario y en él que pedimos a los alumnos que se grabaran explicando un problema. Así, también podríamos tener un banco de problemas, resueltos y explicados por alumnos, que puedan consultar los alumnos de los cursos siguientes cuando lleguen a este tema; y que vaya aumentando con las incorporaciones de los vídeos elaborados año a año.
Jurado #PIE2023
Equipo Organización #PIE2023
Ganadores #PIE2023
UNA PEONZA QUE GIRA
Llegar a cada edición siempre parece misión imposible, pero gracias al esfuerzo de un equipo centrado en el objetivo, lo vamos consiguiendo. Espiral crece un poco más con cada edición, llevando su espíritu a más y más rincones.

Cuando tu ganas, ellos lo celebran!

¿Tienes dudas sobre el Premio?
¿Te animas a ser parte del cambio?
¡Conversemos en las Redes!