CÉSAR: Cooperación, Emoción, Sostenibilidad, Arte y Reto


¡Sigue al autor!

¡Sigue al autor!

Autor/es - Autora/s

Centro Educativo

Etapa Educativa

Categoría

Premio
A DESTACAR

Idioma

Materia

Edición

CCAA / País

Metodología

Destacado
DESARROLLO DEL PROYECTO
CÉSAR es una gamificación en la que el artista César Manrique nos guía por ocho artísticas y ecológicas misiones. Tecnología, fusión de metodologías y un diseño universal como facilitadores del aprendizaje significativo y del desarrollo integral del alumnado.
En un mundo globalizado donde la inmediatez y las prisas nos ahogan, nos hemos permitido el lujo de pararnos a observar, experimentar, manipular, tocar, respirar, sentir, escuchar…Hemos experimentado la satisfacción de formar parte de un proyecto común, donde todos y todas somos importantes y que abre caminos entre la escuela, la familia y la comunidad, poniendo de relevancia una educación compartida.
Ante una visión del aprendizaje donde el maestro tiene todo el conocimiento, los talentos, habilidades, potencialidades, necesidades y las diferentes formas de comprender la realidad de los niños y niñas nos ha dado la oportunidad a las docentes de formar parte de una experiencia estimulante y enriquecedora, en la que nos hemos hecho pequeñas ante la grandeza de la infancia.
Ante una visión de la Educación Infantil donde muchas veces priman los resultados visibles y donde todos y todas tienen que terminar leyendo y escribiendo, nuestra prioridad ha sido abarcar todas las dimensiones: ética, artística, corporal, cognitiva, comunicativa y socio- afectiva, sin dar más importancia a unas que a otras, porque el desarrollo integral del niño y la niña debería ser la prioridad en todo proceso educativo.
Este viaje nos ha ayudado a ser más sensibles sobre la importancia del cuidado del planeta y a entender que la transmisión y el respeto de nuestro patrimonio canario es una parte inseparable de nuestra historia de vida. En un mundo invadido por el uso poco saludable de las tecnologías, hemos ofrecido al alumnado una visión de las herramientas digitales integrada y facilitadora del aprendizaje.
Ante una escuela que prepara para el futuro, nosotros y nosotras hemos sido presente, hemos sido aquí y ahora y, aquí y ahora, hemos trabajado en equipo para llevar a cabo acciones que influyan en nuestro entorno, aplicando de una manera práctica y competencial el aprendizaje.