La T de STEAM en Infantil


Autor/es - Autora/s

Centro Educativo

Etapa Educativa

Categoría

Premio
A DESTACAR

Idioma

Materia

Edición

CCAA / País

Metodología

Destacado
DESARROLLO DEL PROYECTO
El cuerpo humano, la prehistoria, Egipto, el espacio, las montañas y los búhos ¿Qué tienen en común? Ingeniería, tecnología, programación, escultura, comunicación, arte y pensamiento ¿cómo interaccionan? Pueden los alumnos de infantil tomar decisiones sobre su aprendizaje. La T de Steam en Infantil es un proyecto que fusiona distintas metodologías (maker, gamificación, exposición, cooperación, aprendizaje por deducción, etc..), que recorre toda la programación de un curso escolar con el foco puesto en el desarrollo competencial del alumno.
Aún teniendo en cuenta la edad de los alumnos, el docente estimula la curiosidad de los alumnos a través de sus preguntas -¿por qué? ¿cómo? ¿qué quieres saber?- que se responden a través de la acción, la construcción, la creación y manipulación de diversos elementos.
- El área de ciencias ofrece lupas, microscopio, caracolas, conchas, animales y tarjetas, balanza, arena, hojas, maderas y otros elementos de la naturaleza para explorar e investigar.
- En la zona de las Tecnología los alumnos cuentan con tablets, croma y disfraces, robots de suelo y sigue-líneas, luz ultravioleta y microscopio digital, y el aula de futuro y radio escolar del centro.
- En la zona de Ingeniería se cuenta con una alfombra para colocar construcciones, diferentes piezas de construcciones, herramientas
- En la zona de Arte hay un caballete, pinturas, plastilina, tijeras de formas, tampones, diferentes tipos de papeles, pegamento, mesa de luz.
- En la zona de Matemáticas hay pompones, conchas, dados de 6 y 10 caras, recta numérica, juegos de asociación de números y su correspondencia, cuadernos de clasificación de formas, grafías de números, formas geométricas, báscula…
Pero lo más llamativo, es el nivel de reto y exigencia que Verónica Sánchez plantea para sus alumnos y cómo les guía y cómo gestiona los distintos recursos a su alcance, para que todos alcancen el nivel de logro esperado. ¡Bravo Verónica!