El desarrollo competencial de los alumnos pasa por ofrecerles guía y herramientas para que lideren su aprendizaje… Genially nos cuenta cómo
¡ÚLTIMAS NOTICIAS!
Nuestras últimas noticias, para estar al día de todo lo que gira alrededor del Premio Internacional Espiral y de lo que compartimos sobre educación, innovación y tecnología.
La Clave de las Oposiciones
Entrevistamos al CEO de Opospills, academia de preparación a oposiciones docentes, que nos desvela las claves para prepararte con eficacia
¡Vota al Mejor Espacio Educativo!
¡Vota al mejor espacio de Difusión Educativa o Preséntate al premio al mejor espacio de Contenidos propios e innovadores!
HALL OF FAME
Las experiencias que más han llamado la anteción por su alcance, originalidad, diferenciación… y sin duda, por cómo todo esto ha generado un impacto significativo en el alumno
Nos movemos por la Pobreza Energética
Ejemplar proyecto de cooperación entre alumnos de Universidad y el Programa Focus de la Fundación Down Madrid que elaboran una guía sobre consumo energético
Vía Críminis
Los alumnos son retados para crear un Escape Room que recorre la ciudad de Salamanca y la obra de 5 grandes autores literarios. El proyecto se convierte en un recurso gratuíto para toda la comunidad educativa
Saberes Activos
La convicción de ofrecer un aprendizaje práctico y la observación de los escasos recursos del municipio para atención a sus mayores, genera un proyecto de APS que ofrece a sus alumnos el contexto para desarrollar sus competencias al máximo
TECNOLOGÍA
Experiencias que hacen un uso singular de la tecnología convirtiendo a los alumnos en pensadores y creadores
STEAM para no olvidar
Proyecto STEAM de diseño e impresión 3D de kits de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer que han entregado a un centro para personas afectadas.
La Intel·ligència artificial a l´aula de FP
Formación sobre inteligencia Artificial en abierto, que permite a estos alumnos de FP comprenden las ventajas y utilidades de distintas herramientas de IA en su aprendizaje y desarrollo profesional
Vía Críminis
Los alumnos son retados para crear un Escape Room que recorre la ciudad de Salamanca y la obra de 5 grandes autores literarios. El proyecto se convierte en un recurso gratuíto para toda la comunidad educativa
COOPERACIÓN
Proyectos de cooperación docente, interetapas, intercentros o interpaíses, que demuestran que traspasar los muros del aula ofrece a los alumnos una experiencia de aprendizaje más significativa y enriquecedora
Nos movemos por la Pobreza Energética
Ejemplar proyecto de cooperación entre alumnos de Universidad y el Programa Focus de la Fundación Down Madrid que elaboran una guía sobre consumo energético
Saberes Activos
La convicción de ofrecer un aprendizaje práctico y la observación de los escasos recursos del municipio para atención a sus mayores, genera un proyecto de APS que ofrece a sus alumnos el contexto para desarrollar sus competencias al máximo
Proyecto Dubini
Iniciativa intercentros de Aprendizaje – Servicio medioambiental que recorre todo el contenido curricular de matemáticas desde un enfoque inusual e inclusivo.
INNOVACIÓN
Proyectos que destacan por un enfoque innovador, por una visión de la educación diferente que parte del perfil del alumno para construir juntos una experiencia personalizada y enriquecida. Emprendimiento, gamificación, pensamiento, STEAM, retos … propuestas que dan sentido al aprendizaje.
APS, Empápate en el Río
Un proyecto de Aprendizaje-Servicio que parte de los intereses de los alumnos, y provoca un cambio significativo en un alumnado que mostraba poca iniciativa.
INTERNACIONAL
El Premio Internacional Espiral, llega a todos los puntos de España, y a más de 17 países en todo el mundo. Bucea y conoce que hacen otros docentes en otros países.
Yo te cuido, Tú me cuidas
Aprendizaje Personalizado que aplica el modelo triádico de enriquecimiento (Renzulli), en un CEE. Los alumnos observan, analizan, relacionan, deducen, eligen y resuelven situaciones.. ¡No te lo pierdas!
Proyecto Dubini
Iniciativa intercentros de Aprendizaje – Servicio medioambiental que recorre todo el contenido curricular de matemáticas desde un enfoque inusual e inclusivo.
Física va a Marte
Los alumnos viajan a Marte a través de un cómic, creando recursos para sus compañeros sin conectividad
Desarrollado en Argentina
PREMIO ESPIRAL 2023
Todos los proyectos que resultaron premiados, finalistas o merecedores de una mención especial, en la XVII edición del Premio Internacional Espiral
Aprende a pensar tu mundo
Propuesta de aprendizaje basado en el pensamiento que genera un significativo cambio en la motivación e implicación y nivel de logro de estos alumnos del Aula de Diversificación
La Intel·ligència artificial a l´aula de FP
Formación sobre inteligencia Artificial en abierto, que permite a estos alumnos de FP comprenden las ventajas y utilidades de distintas herramientas de IA en su aprendizaje y desarrollo profesional
Vía Críminis
Los alumnos son retados para crear un Escape Room que recorre la ciudad de Salamanca y la obra de 5 grandes autores literarios. El proyecto se convierte en un recurso gratuíto para toda la comunidad educativa
PREMIO ESPIRAL 2022
Todos los proyectos que resultaron premiados, finalistas o merecedores de una mención especial, en la XVI edición del Premio Internacional Espiral
Física va a Marte
Los alumnos viajan a Marte a través de un cómic, creando recursos para sus compañeros sin conectividad
Desarrollado en Argentina
Café-Lab Colombia
Proyecto STEAM en el que alumnos de secundaria se enfrentan a un problema e investigan para aportar soluciones creativas.
APS, Empápate en el Río
Un proyecto de Aprendizaje-Servicio que parte de los intereses de los alumnos, y provoca un cambio significativo en un alumnado que mostraba poca iniciativa.
PREMIO ESPIRAL 2021
Todos los proyectos que resultaron premiados, finalistas o merecedores de una mención especial, en la XV edición del Premio Internacional Espiral
RETO: “Si nos movemos en casa, todo va a salir bien
La pandemia mundial del covid-19, que nos llevó en marzo de 2020 a un confinamiento total en casa, modificó totalmente las relaciones entre el alumnado y la escuela. Estas circunstancias supeditaron el proceso de enseñanza-aprendizaje, de manera especial en el área de Educación Física, debido a aspectos como: unos requerimientos materiales y espaciales específicos, su carácter social y eminentemente motriz, y el hecho de que el trabajo a distancia fuese algo novedoso.
Los secretos que se esconden en tu corazón
El proyecto surge del interés y el miedo que suscita la sangre cuando los niños y niñas se hacen alguna herida en el cole. La sangre resulta muy llamativa para todos los niños y niñas que acuden a observarla de cerca cuando le sale a algún niño al hacerse una herida.
Ésta siempre viene asociada al miedo y al dolor por lo que decidimos investigar un poco más sobre ella y sobre nuestro corazón que es el símbolo de nuestra clase pero que realmente no conocíamos su verdadera forma o el porqué de su color.
Agradecer a los sanitarios el trabajo realizado durante la pandemia exponiendo sus vidas, es una de las razones de este proyecto que nos traslada al mundo de la medicina, la investigación, la biotecnología y la solidaridad con los más necesitados.
LOOKING FOR MORIARTY
Tomando como telón de fondo el universo creado por Sir Arthur Conan Doyle, los alumnos de 2 ESO del Colegio San Buenaventura de Madrid, se han tenido que enfrentar a un villano, el cual les ha ido proponiendo una serie de retos con carácter multidisciplinar. Semanalmente, estos retos planteados a través de varias plataformas digitales, han ido promoviendo la curiosidad y creatividad de nuestros alumnos. Todo un aprendizaje basado en retos, que a su vez se concentra en un proyecto capaz de mejorar sus habilidades en una lengua extranjera.
ENTRADAS RECIENTES
We are English
Los alumnos se convierten en Youtubers y transmisores de contenido en Lengua Inglesa para ayudar a mejorar su nivel de lengua inglesa a los alumnos de los cursos inferiores y a los alumnos con NEE.
Avatares en la Tierra en un Viaje a lo Desconocido
Los alumnos son retados a concienciar sobre el cambio climático a través de la gamificación, en un proceso en el que ellos toman decisiones y evalúan su propio progreso
18 años #CompartiendoExperiencia
18 años #CompartiendoExperiencia entre #Docentes que trabajan por hacer crecer a sus alumnos ¿Te lo vas a perder?
Montar una Start UP, el sueño de muchos jóvenes
De «colocarse» en una multinacional, hoy nuestros jóvenes sueñan con crear una «start up». Icatalist nos cuenta su experiencia
Patios Limpios con IA
Crear, enfrentarse a un problema, investigar, analizar, debatir y cooperar y que dar recorrido real a tu producto, es una fórmula de éxito en cualquier contexto.
Finspain Together In Business #TIB
Estudiantes de un IES en Madrid cooperan con estudiantes de un centro en Finlandia para preparar una negociación internacional ¿Qué costumbres rigen las negociaciones en el campo empresarial?
Con el patrocinio de: